top of page

Oposiciones Policia Nacional. Pruebas de Acceso

Pruebas de Acceso

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: de conocimientos, de aptitud física, psicotécnica y reconocimiento médico.

Prueba de conocimientos: esta prueba dura 50 minutos. Consiste en un cuestionario tipo test de 100 preguntas, las cuáles están relacionadas con los 29 temas que componen el temario. Los errores penalizan. Es necesario sacar un 5.

policia.jpg

Prueba de aptitud física: se compone de varios ejercicios.

  • Circuito de obstáculos: los candidatos deben recorrer un determinado circuito sin equivocarse y sin derribar los banderines ni las vallas que lo componen.

  • Flexiones en barra: esta prueba es diferente para hombres y para mujeres. Los hombres, desde una posición de suspensión total, tienen que realizar flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo por completo los brazos, sin ayuda de ningún tipo de impulso con las piernas. Las mujeres tienen que quedarse el mayor tiempo posible agarradas a la barra, con los brazos flexionados y la barbilla por encima de la barra, mientras mantienen las piernas completamente extendidas sin tocar el suelo.

  • Salto de altura: junto a una pared vertical se marca la altura que alcanza el candidato con el brazo extendido hacia arriba. A continuación, el aspirante se separa 20cm de la pared y, flexionando las piernas pero sin levantar los talones del suelo, toma impulso para saltar y marcar con los dedos el nivel alcanzado. La diferencia entre las dos marcas será su distancia acreditada.

  • Carrera en superficie lisa, plana y dura: esta prueba es diferente para los hombres y para las mujeres. Los hombres hacen una carrera de 2.000m y las mujeres de 1.000m.

Prueba psicotécnica y reconocimiento médico: se realiza un primer reconocimiento médico para comprobar que no existe ninguna causa que pudiese excluir al aspirante. También se realiza una entrevista personal en la que se realiza un test biográfico y un test de personalidad para determinar los factores de socialización, comunicación, motivación y cualidades profesionales del aspirante. El test psicotécnico sirve para determinar las aptitudes personales a la hora de desempeñar la función del cargo al que aspira.

Además de las pruebas obligatorias, también es posible realizar un ejercicio de idiomas (inglés o francés) con el que poder mejorar la nota hasta dos puntos más.

No consiste únicamente en superar todas las pruebas. Hay que sumar el mayor número de puntos posible ya que el número de plazas es limitado.

Una vez que los aspirantes superan la fase de oposición, tienen que realizar un Curso de Formación en Ávila, el cuál tiene una duración de 9 meses, y tras el que empezarán otros nueve meses de prácticas en el lugar que les corresponda según las notas obtenidas.

Desde Cresal queremos que consigas tu plaza, por lo que siempre recomendamos la mejor forma para llegar a tus objetivos. En esta oposición, no solo tienes que prepararte con los conocimientos necesarios, sino que también tu estado y forma física determinarán si pasas o no. Por ello te recomendamos que prepares tus oposiciones con algún centro que pueda ofrecerte una preparación en todos los ámbitos. En este caso, Cresal te prepara para todas y cada una de las pruebas que tendrás que afrontar en tu proceso selectivo. Lo hacemos mediante un sistema que afianza tu preparación y la consecución de tu meta, que va más allá de aprobar tu examen, ya que también te ayudaremos a obtener un puesto de trabajo.


Featured Posts
Recent Posts
Archivos
Search By Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

OPOSICIONES EN TORREJÓN DE ARDOZ

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page